Una limpieza adecuada de tu cachimba no solo alarga su vida útil, sino que garantiza una mejor experiencia de fumada, sin sabores residuales, malos olores ni contaminación por restos antiguos. Mantenerla limpia es fundamental tanto para el rendimiento como para la higiene.

Limpieza básica paso a paso (recomendada después de cada uso):

  1. Desmonta completamente tu cachimba:
    Separa el mástil, la base, el tubo interior, la manguera (si es lavable), la cazoleta y cualquier gestor de calor.
  2. Enjuaga con agua caliente:
    Usa agua templada o caliente (no hirviendo) para eliminar restos de melaza, tabaco o carbón.
  3. Cepilla las partes metálicas y la base:
    Usa un cepillo alargado para el tubo interior y otro para la base. Puedes añadir limón, vinagre o jabón neutro.
  4. Seca con cuidado:
    Usa un paño limpio para secar las piezas o deja escurrir sobre una superficie limpia. Asegúrate de que todo esté seco antes de guardarla.
  5. Frecuencia:
    Limpieza ligera tras cada uso, y limpieza profunda 1 vez por semana si la usas con frecuencia.

Una cachimba limpia mejora el sabor del tabaco, evita la acumulación de moho y alarga la vida de tus piezas.


10 preguntas frecuentes sobre cómo lavar una cachimba


1. ¿Cada cuánto debo lavar mi cachimba?

Lo ideal es después de cada uso.


2. ¿Puedo lavar la manguera?

Solo si es lavable (de silicona o materiales resistentes al agua). No laves mangueras tradicionales de cuero o tela.


3. ¿Qué productos puedo usar para limpiar?

Agua caliente, jabón neutro, limón, vinagre blanco o bicarbonato de sodio. Existen también limpiadores específicos para shisha.


4. ¿Qué pasa si no lavo la cachimba con frecuencia?

Se acumulan residuos, sabores antiguos, bacterias y el rendimiento se ve afectado. El óxido también puede aparecer.


5. ¿Cómo limpio la base de cristal?

Llénala con agua caliente, unas gotas de limón o vinagre y agita. Usa un cepillo especial si tiene forma estrecha.


6. ¿Es necesario desmontar todo al lavar?

Sí. Desmontar todas las partes asegura una limpieza completa, evita acumulación de humedad y restos de melaza en zonas internas.


7. ¿Cómo seco bien la cachimba después del lavado?

Usa un paño de microfibra y déjala escurrir en una superficie limpia. Evita guardar la cachimba mojada.


8. ¿El gestor de calor (Kaloud) también se lava?

Sí, puedes lavarlo con agua caliente y un estropajo suave para quitar restos de ceniza o melaza quemada.


9. ¿Cómo elimino olores persistentes en la base o manguera?

Usa bicarbonato con agua y limón, déjalo reposar y enjuaga bien. También puedes usar pastillas limpiadoras de cachimba.


10. ¿Puedo meter la cachimba al lavavajillas?

No se recomienda, ya que puede dañar los acabados o dejar residuos químicos. Mejor limpieza manual.




Currency


0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoSeguir comprando

    Para proteger a los menores y cumplir con las regulaciones, debemos verificar que eres mayor de edad. No está permitida la venta a menores de 18 años.

    ¿Tienes más de 18 años?

    Iniciar sesión